ESTA ES LA TRÁGICA HISTORIA DE JUAN O’GORMAN

Juan O’Gorman, nacido en la Ciudad de México en 1905, dejó una huella indeleble en la historia de la arquitectura y el arte mexicano. Influenciado por la riqueza cultural y el paisaje urbano de su país, O’Gorman se convirtió en un pionero del modernismo en México.

Su formación en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y su trabajo con el arquitecto y muralista Diego Rivera moldearon su visión artística. O’Gorman se inclinó hacia el modernismo, inspirado por las ideas de funcionalidad, simplicidad y honestidad en el diseño.

Entre sus obras más trascendentes se encuentra la Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, un hito de la arquitectura moderna mexicana. En  1931 México conoció la modernidad de la mano de O’Gorman y así comenzar a trazar un camino racionalista para la arquitectura mexicana

Pero nuestro personaje no fue un arquitecto cualquiera, era un hombre 360 apasionado por el muralismo mexicano.

Su mayor obra pictórica es la Biblioteca Central de la UNAM, un impresionante volumen de concreto que se integra armoniosamente con el entorno natural y se convierte en un símbolo de la modernidad y la educación mexicana.

Pero la grandeza de su arquitectura y sus murales se vinieron abajo tras la muerte de su gran amiga Frida Kahlo, fue tanta la depresión que buscó las formas para culminar este gran dolor y la soledad que le provocó.

Fue tanta añoranza de volver a ver a su amiga Frida Kahlo que en un momento de desesperación subió a lo alto de un árbol, ató una soga a su cuello, bebió una mezcla de pintura y ansioso de su reencuentro se colocó una pistola en la sien y jaló del gatillo. Fue asì como culminó la vida de uno de los más grandes arquitectos mexicanos

Artículos relacionados